El ayuntamiento de BRUSELAS ha decidido detener cautelarmente el mecanismo hidraulico por el riesgo de congelación de los conductos, una medida que tb ha aplicado a otras fuentes de la ciudad, según recogían ayer los medios belgas. Bélgica está registrando temperaturas bajo cero en los últimos días, y en el caso de BRUSELAS las mínimas llegaron a alcanzar -11º.
Ubicado en el centro historico de la ciudad, el MANNEKEN PIS ( crío que orina, en le antiguo dialecto bruselense) es uno de los símbolos de la capital belga junto a la GRAN PLACE o EL ATOMIUN y atrae cada dia a centenares de turistas y curiosos.
.

Si Galicia es la tierra de los mil ríos, OURENSE es una fiel representante de la misma. Hay muchas cosas que destacar en esta ciudad, pero sin duda alguna hay un elemento que la distingue del resto, y es el agua a borbotones del Río Miño, Barbaña, Lonia etcétera, sus aguas subterráneas, sus termas … la ciudad de las Burgas, ciudad milenaria., Auriense, “la ciudad de oro”, da Ponte Vella… pero como contraste también moderna , a nova Ponte do Milenio, los diseñadores, la Torre del San Martín…Agua a borbotones, vida e ideas también a chorros, así es hoy Ourense.
jueves, 9 de febrero de 2012
EL MANNEKEN DE BRUSELAS SE QUEDA SIN PIS
La celebre estatua del MANNEKEN PIS, una de las atracciones mas celebres de BRUSELAS y que representa a un niño orinando, ha dejado funcionar por decisión de las autoridades de la ciudad ante las bajas temperaturas que se registran estos dias en la capital belga.
viernes, 3 de febrero de 2012
NATURALEZA EN ESTADO PURO E HISTORIA


De camino hacia el catamarán el visitante puede descubrir que junto a la riqueza natural también existe la otra de las señas de la identidad de la ribeira sacra que son sus monasterios, en concreto el de SAN ESTEVO, que actualmente se ha convertido en Parador Nacional.


(Fotos: Marko P.)
POR LAS CARRETERAS DE OURENSE HACIA.....LA ISLAS CÍES
Las Islas Cies son uno de los destinos más importantes de GALICIA y forman parte del PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLANTICAS. Situadas en la entrada de Vigo, son un autentico paraiso natural y un lugar donde pasar un precioso dia de verano.

Famosas en el mundo entero, y uno de los paraisos naturales mas comentados desde que en el 2007 "THE GUARDIAN" declarase la playa de RODAS como la más bonita del mundo, las islas Cies son un archipiélago situado en la entrada de la Ría de Vigo ( Pontevedra-Galicia) dentro de lo que se denomina RIAS BAIXAS. Principalmente son tres islas, las de Monte Agudo (o del Norte), Isla de O Faro e isla de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barrera de arena (la playa de Rodas) y por un puente de piedra a modo de muro de una laguna interior.......
LO DICHO LA ISLAS CIES......UN CERCANO PARAISO NATURAL
(Fotos: Marko P.)
jueves, 2 de febrero de 2012
FAUNA GALLEGA: MOCHUELO "O MOUCHO"
Pequeño, redondo, bonitiño y discreto. Pero siempre atento a la vida o dejándola pasar con pinta media adormilada. Es el mochuelo, "MOUCHO" para los gallegos, y le basta con un pequeño hueco en un árbol o en una casa para acomodar la suya. Era áve común en pueblos y aldeas, pero hoy escasea allí donde perdió el paisaje agrario tradicional, sustituido por las concentraciones parcelarias y las plantaciones forestales que arrasan el mosaico agrícola. La destrucción del hábitat que también lo era propio al labriego, de prados, trigales y otros labradíos con ganados en veigas o cortiñas, es la causa de que esta pequeña rapaz nocturna sea cada vez mas rara de ver.


Lo importante es que la gente vuelva a conocer y reconocer un pajaro que desde los ochenta cuenta incluso con un museo en Cerceda y alrededor del cual, y de otras aves nocturnas, existe e un rico folclore. "Pasaron de ser paxaros de mal agoiro a aliados no agro, e ten un repertorio notable de soídos, algúns bastantes agudos,de xeito que ás veces parece que está miñando, coma un gato. Por iso nalgunhas zonas de Pontevedra se lle coñece como jatomoucho. Se o oes o chegar a un pobo, xa sabes que está alí".
( LA VOZ)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)